Busca en
nuestro Web












Versión
para imprimir
 
 

jueves 21 de agosto de 2003

 


El Portal de Poesía de la Biblioteca Virtual, una antología contemporánea multimedia


Redacción - Madrid.-
«Aprenderé el lenguaje que me enseñes, como las manos y los pájaros...». Con estos versos del poeta alicantino Adolfo Celdrán («Todas las caras de su ausencia», Colección Saco Roto, Editorial Helios. Madrid, 1976) se resume el espíritu del Portal de Poesía Española Contemporánea de la Biblioteca Virtual. Todas las posibilidades multimedia que brinda internet, puestas al servicio de la poesía en: http://cervantesvirtual.com/portal/poesia/.
   Y es que una de las novedades más interesantes que presenta el Portal de Poesía de la Biblioteca Virtual con respecto a otras páginas similares es la posibilidad de leer y escuchar a la vez algunos de los poemas, recitados, además, por los propios autores. Por otra parte, hay entrevistas personales con algunos de ellos, que cuentan en primera persona el porqué de su actividad poética, su trayectoria y otros detalles que permiten conocerlos más en profundidad. Además, el Portal de Poesía ofrece la obra bilingüe de autores catalanes, como Joan Margarit, y gallegos, como Chus Pato.
   En ambos casos, los poemas se pueden seguir simultáneamente en los dos idiomas: castellano y catalán o gallego, según el caso. Ambas posibilidades, tanto la aportación audiovisual como el bilingüismo, han sido muy aplaudidas por los propios autores. El Portal de Poesía Española Contemporánea es, por tanto, un punto de encuentro para los amantes de la poesía desde las dos orillas: la de la creación y la de los lectores.
   Tras más de un año de grabaciones, entrevistas, recitales y negociaciones, el 13 de noviembre de 2002 se inauguraba en la Sede Rafael Altamira de la Universidad de Alicante el Portal de Poesía Española Contemporánea de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC).
   Su nacimiento es fruto de la colaboración entre la Biblioteca Virtual y el vicerrectorado de extensión universitaria de la Universidad de Alicante. Este nuevo portal de la BVMC nació con la intención de convertirse en una antología multimedia de la poesía que se realiza en España e Iberoamérica desde la segunda mitad del siglo XX, y, de ese modo, contribuir al conocimiento y la difusión de la obra de los poetas españoles e hispanoamericanos más actuales. Es por ello que el diseño de este portal resulta sencillo y de fácil acceso y con unos contenidos basados fundamentalmente en la imagen, donde destacadas figuras de la poesía contemporánea comparten poemas y diálogo.
   En estos momentos el Portal de Poesía Española Contemporánea cuenta con recursos de más de 30 poetas españoles e iberoamericanos, entre los que destacan figuras como José Hierro, Francisco Brines, Mario Benedetti, Carlos Marzal, Ángel González o Luis Antonio de Villena. Félix Grande, Jaime Siles, Chus Pato, Adolfo Celdrán, Antonio Piedra y Elsa López son las últimas incorporaciones del Portal de Poesía.
   La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, http://www.cervantesvirtual.com, nació en el año 1999 como una iniciativa de la Universidad de Alicante, el grupo Santander Central Hispano y la Fundación Marcelino Botín.
   Desde su creación, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha servido alrededor de 72 millones de páginas, alcanzando durante 2003 una media diaria que supera las 103.000 páginas servidas.

 
 

 





[ Inicio | Portada | Canela Fina | Opinión | Nacional | Internacional | Cultura | Madrid | Sociedad ]
[
Religión | Economía | Deportes | Espectáculos | Gente | Toros ]
[
El Tiempo
| Clasificados | Ocio | Cartas al Director ]
PUBLICIDAD

© Copyright, 1999 La Razón C/Josefa Valcárcel 42, 28027 Madrid (España)